TRADICIONES Y CELEBRACIONES DE OTOÑO

Tradiciones y celebraciones de otoño

Tradiciones y celebraciones de otoño

 

Se acortan los días, se cambia la hora y el final de octubre ya pende sobre sobre nosotros. Es el momento del año en que la naturaleza se recluye y muere aparentemente, por lo que desde la antigüedad muchas culturas celebran durante estos días el recuerdo de los muertos y ancestros. Da comienzo al período más oscuro del año. Considerado momento mágico en el que el velo que separa los dos mundos, el de los vivos y el más allá, se levanta.

Las celebraciones más conocidas por nosotros, las cuales coinciden en fechas pero no son exactamente lo mismo, son:

  • Halloween
  • Todos los Santos
  • Día de Muertos

Halloween

Halloween tiene raíces en la tradición celta de Samhain, típica de Irlanda y Escocia, y es la noche previa a Todos los Santos (All Hallows’ Eve). Primero eran los nabos los que se vaciaban y decoraban poniendo una vela en su interior y los niños salían en la noche con ellos a pedir dinero o golosinas. Es una noche en que los muertos regresan para hacer travesuras, por lo que para protegerte de ellos, hay que ir disfrazado. Más adelante los emigrados a Estados Unidos durante el SXIX, llevarían su tradición y cambiarían por calabazas, mucho más fáciles de vaciar y grandes y evolucionaría a la fiesta de Halloween que todos conocemos hoy en día.

Todos los Santos

Todos los Santos se celebra en los países católicos como España. El día a1 de noviembre conmemora la completa santificación de los difuntos que han superado el purgatorio. Se festeja por los santos canonizados y los que no, pero ya en presencia de dios. El 2 de noviembre es el Día de los Fieles Difuntos y se recuerda a nuestros allegados que dejaron la vida terrenal. Las familias acuden a los cementerios a limpiar las tumbas. En Cataluña se celebra la Castanyada, y en general en toda España se consumen dulces hechos de harina de almendra, piñones, azúcar. O simplemente castañas y boniatos asados.

El día de Muertos

En México se cree que las puertas del Cielo se abren la medianoche del 31 de octubre y las almas de los difuntos regresan para estar con su familia durante 24 horas. Es por ello que se los agasaja en altares con flores, papel picado, sus platos y bebidas favoritos, se adornan las mesas con fotos y objetos suyos. La gente se reúne también en los cementerios con grandes celebraciones para pasar tiempo juntos, antes de que regresen al Cielo el 2 de noviembre.  Esta celebración es Patrimonio Cultural Inmaterial De La Humanidad desde 2003.  

Todas estas tradiciones parten del mismo núcleo: la vuelta a las raíces, el recogimiento familiar, el disfrutar de lo sencillo, el buen comer y el tiempo en familia. Queremos pensar que las bolsas THE ALPHABET comparten un poco esa esencia también: materiales naturales, en armonía con la naturaleza, que tienen un ciclo de vida respetuoso con ella y que nos ayudan a coleccionar momentos para ser recordados en un futuro, con cariño y añoranza.

Lee más sobre nuestros valores aquí.

Foto de Paige Cody en Unsplash

Regresar al blog