¿Cómo afecta el plástico al océano?
Es un día soleado de verano y al poner el pie en la cálida arena de la playa no podemos dar varios pasos sin que nuestros dedos se enreden o tropiecen con algo: restos de una anilla de un pack de latas, un tapón de botella, filamentos de una bolsa, un trozo de malla de fruta...
Y lo más alarmante es lo naturalizado que tenemos considerarlo como una parte más del paisaje, una pequeña inconveniencia a pasar por estar al aire libre. Pero estos pequeños restos en las playas son solo la punta del iceberg. La cantidad de plásticos que van a parar a nuestros océanos, producto de la mala gestión de residuos, es sobrecogedora.
En 2018, se encontró una bolsa de plástico en el fondo de la Fosa de las Marianas, el lugar más profundo de la Tierra.
Se calcula que en 2050 habrá más plástico en peso en el océano que peces. Así que esto no es un problema para las generaciones futuras, debemos tomar acciones para cambiarlo. Y es que las bolsas de plástico no desaparecen:
- Son una amenaza para los animales que las confunden con alimento o se enredan
- Tardan entre 20 y 55 años en degradarse en trozos más pequeños
CÓMO REDUCIR EL USO DEL PLÁSTICO A NIVEL EMPRESARIAL
Las medidas que se pueden tomar a nivel corporativo son simples pero efectivas:
- Usar menos plástico y ofrecer productos reciclables
- Reducir la huella de carbono
- Trabajar con proveedores sostenibles
USAR MENOS PLÁSTICO Y OFRECER PRODUCTOS RECICLABLES
Nuestras bolsas están hechas de algodón 100% natural, directo de telar. Esto quiere decir que una vez terminada su vida útil, se biodegradan y no contaminan. Enviamos nuestras bolsas en un cuidado embalaje artesanal con envase reciclable. Todo ello hace que THE ALPHABET a nivel corporativo sea una empresa sostenible y ética.
CONSIDERAR LA SOSTENIBILIDAD DE LA CADENA DE SUMINISTRO
Nuestra producción es íntegramente local y con ello optimizamos recursos, reducimos nuestra huella de carbono y garantizamos un entorno seguro.
TRABAJAR CON PROVEEDORES SOSTENIBLES
Trabajamos con proveedores locales. No solo para contribuir activamente en generar empleo y mejorar nuestra economía. También para cerciorarnos que las condiciones de empleo son óptimas, salubres y que se ofrecen salarios justos.
VOLVAMOS A LA VIDA SIN PLÁSTICO
Porque existió una vida sin plástico, hagamos todo lo posible para optar por productos en envases retornables, reutilizables, sostenibles, reciclables / compostables.
Porque, ¿a quién no le gusta pasear por una playa bien limpia?
Averigua cómo desde THE ALPHABET cuidamos el medio ambiente
Fotografía © Foto de Naja Bertolt Jensen en Unsplash